lunes, 2 de abril de 2012

Soda Stereo


Soda Stereo fue una banda argentina de rock, una de las más influyentes e importantes del ámbito latinoamericano en general.
Formada en Buenos Aires en el año 1982 por Gustavo Cerati (guitarra y voz), Héctor "Zeta" Bosio (bajo y coros) y Carlos Alberto Ficicchia (Charly Alberti, batería y percusión). Es considerada una de las más importantes de la historia del rock iberoamericano.1 En 1997 se disolvió por problemas personales y por diferencias de criterios artísticos entre sus integrantes. A mediados de 2007 la banda anunció su regreso para realizar una única gira continental llamada Me Verás Volver en la que reunió a más de un millón de seguidores y rompiendo varios records. Durante su trayectoria activa, el grupo vendió más de 7 millones de copias sólo en Latinoamérica, cifra que sigue aumentando luego de su separación.2
Cuatro de sus álbumes han sido incluidos en la lista de los 250 mejores de todos los tiempos del rock iberoamericano o latinoCanción animal (Nº 2), Comfort y música para volar (Nº 15),Signos (Nº 40) y Sueño Stereo (Nº 41).3
Su canción "De música ligera" ha sido considerada la segunda mejor del rock hispanoamericano4 y la cuarta de todos los tiempos, tanto del rock latino,4 como del rock argentino en particular. 5 Las canciones "Te hacen falta vitaminas" y "Nada personal" han sido consideradas la Nº 73 y Nº 74 respectivamente entre los mejores temas de rock argentino.5
Los videos de "En la ciudad de la furia" y "Ella usó mi cabeza como un revólver" fueron finalista y ganador respectivamente del entonces único premio MTV a la música latina. El video "Cuando pase el temblor" fue nominado finalista del 12° World Festival of Video and TV en Acapulco.6
En 2002 recibieron el Premio Leyenda de MTV Latinoamérica por su trayectoria musical, el primero que entregó la entidad.6 En sus catorce años de existencia continuada realizaron 1.488 recitales en 97 ciudades de 18 países de América y Europa.

Primer álbum y el Chateau Rock '85 (1984-1985)

Sobredosis de TV fue la canción elegida para presentar su primer álbum el 14 de diciembre de 1984Soda Stereo.
El video-clip "Dietético" fue difundido por el programa Música Total de Canal 9 y tuvo un impacto considerable.15 Poco después, en la segunda mitad de 1984, la banda grabó su primer álbum,Soda Stereo, con la producción de Federico Moura, vocalista de Virus, quien había establecido una estrecha relación artística con Cerati que se expresó en el acercamiento entre ambas bandas. La grabación se realizó en los obsoletos estudios de CBS en la calle Paraguay y si bien el resultado obtenido fue un sonido más frío que el de las presentaciones en vivo, los músicos quedaron conformes. El trío fue acompañado por Daniel Melero en teclados (autor de "Trátame suavemente") y Gonzo Palacios en saxo, con la categoría de "músicos invitados", una práctica que adoptarían en lo sucesivo y que en algunos casos resultaron ser verdaderos miembros de la banda, denominados por los fans y los medios con el título de «cuarto Soda».17 23
La presentación oficial del álbum se realizó el 1 de octubre y fue organizada por Ares como si se tratara de un espectáculo, algo que nunca se había hecho en la Argentina hasta entonces. El lugar elegido fue un local céntrico de comida rápida de la cadena Pumper Nic (Suipacha entreCorrientes y Lavalle), la más popular entre los jóvenes argentinos de los 80, y se proyectó el video-clip.17 La repercusión en la prensa fue buena, aunque momentánea. Al día siguiente el diario Clarín publicaba las siguientes declaraciones de la banda
Somos un conjunto dietético, buscando el paraíso estético, Nuestra música es diétetica. Hace adelgazar comiendo, pero ante cualquier duda consulte a su médico. Tratamos de mantener los cuerpos sanos y las mentes desaceleradas

Nada Personal y primer Obras (1985-1986)

El video Cuando pase el temblor (1986), dirigido por Alfredo Lois y realizado en las ruinas del Pucará de Tilcara, en Jujuy, donde fusionan rock y carnavalito, fue nominado como Video finalista del 12° World Festival of Video and TV en Acapulco.
Su segundo álbum, Nada Personal, fue editado en octubre de 1985. Durante el verano el grupo realizó una gira de conciertos por los centros turísticos argentinos, tocando en Mar del PlataVilla GesellPinamar y Las Grutas, sumando además un concierto consagratorio en el Festival de La Falda, en Córdoba, en el que contaron con la participación de Andrés Calamaro y Charly Garcíacomo invitados en teclados en el tema Jet-set.
En abril decidieron presentar oficialmente el álbum con un concierto en el Estadio Obras Sanitarias de Buenos Aires. Realizaron cuatro históricas funciones a lleno total sumando 20.000 espectadores, el 1112 y 13 de ese mes. Durante la primera de las tres funciones se filmó unvídeo en vivo de larga duración editado pocos meses después. Bobby Flores, el conocido crítico musical y cofundador de la revolucionaria radio Rock & Pop de Buenos Aires, terminaba de esta manera su crónica del recital:
Nos hallamos frente a la más poderosa agrupación del país... El mejor parámetro para medir esta presentación es que se me hizo corto, parecía haber durado diez minutos; y la gente se quedó con ganas de más. La salida del estadio fue un murmullo general de las canciones de Soda Stereo. La lluvia, el tráfico cortado en la Avenida Libertador por los que salían y por los que entraban, el último pancho de la noche y una saludable sensación de bienestar, no dejan lugar para las dudas existenciales. Volví a colocar mi mandíbula en su lugar, y me fui cantando bajito Estoy Azulado, entre la lluvia por Libertador.29
A partir de esos conciertos las ventas del disco comenzaron a crecer aceleradamente, pasando del disco de oro, que habían conseguido durante el verano, hasta el platino, y llegando a doblar esa cifra en los meses siguientes. Sin abandonar los ritmos "bailables", este segundo LP logró más profundidad en las letras y madurez en las melodías. El disco significó la consagración definitiva de Soda Stereo ante el público argentino.
En junio de 1986, luego de una gira nacional, el trío grabó su segundo video-clip con el tema "Cuando pase el temblor", nuevamente bajo la dirección de Alfredo Lois, en las ruinas del Pucará de Tilcara, en la provincia de Jujuy. El video, que completó la filmación de la presentación en el Estadio Obras, fue nominado como finalista del 12° World Festival of Video and TV en Acapulco unos años después.30


La conquista de América (1986-1989)

En 1986 los jóvenes chilenos recibieron a Soda Stereo como ídolos populares. La canción que expresó ese primer contacto fue "Nada personal", que se convirtió en un éxito radial. Poco después, en febrero de1987, y nuevamente en Chile, su éxito en elFestival Internacional de la Canción de Viña del Mar les abrió las puertas de América.31
A fines de 1986 Soda Stereo realizó su primera gira latinoamericana, llamada Gira Signos, aún dentro de la presentación de Nada Personal. La banda se presentó en Colombia (6-7-9-18 de noviembre en Bogotá y 8 de noviembre en Medellín), Perú (14-15-16 de noviembre en Lima, 12 de noviembre en Arequipa y 13 de noviembre en Trujillo) y Chile, con los temas de Nada Personal y con un éxito considerable. Por entonces el rock latino tenía escasa adhesión entre los jóvenes de América Latina (con la única excepción de Argentina, Uruguay y Chile) y las bandas de cada país no acostumbraban realizar giras internacionales.32
El éxito fue especialmente masivo en Chile, donde realizaron cuatro recitales en Santiago (21-23-24-25 de noviembre) y uno en Valparaíso (22 de noviembre), durante la dictadura de Augusto Pinochet. Un testigo los recuerda así:
Recuerdo casi como si hubiera sido ayer ese día, noviembre 25 de 1986. En esa época los conciertos se hacían los días viernes o sábados. Viernes era ese día. Hacía un calor de mierda, y la fila para entrar el estadio iba ya en cuatro cuadras. Con mi mejor pantalón Smile amasado y mis Plumas del color de moda, me fumaba un Advance corto que compartíamos con mi primo y un compañero de curso, con pará de cancheros buscando alguna mina pa' engrupir. A las 19 se abrió el estadio y empezamos a entrar. Una mina nos pidió que la dejáramos colarse que andaba con dos amigas,  !!!listo tres pa' tres!!!, y nos cambiábamos cigarros. Todos teníamos galería y quedamos inmediatamente arriba del escenario. Adentro, los vendedores trataban de pasar con la bandeja llena de vasos de Free, tarea casi imposible. Era el segundo de los Free Concert, el primero había sido G.I.T., pero nada se comparaba con la efervescencia que llenaba el entonces Estadio Chile. Se apagaron las luces y a las 20:30, Gustavo, Zeta y Charly, comenzaban a tocar. Créanme que fue increíble

No hay comentarios:

Publicar un comentario